Cambula Acosta y la bandera del 10 de octubre.


Candelaria Acosta Fontaigne, “Cambula”, nació el 2 de febrero de 1851 en Veguita, jurisdicción de Manzanillo, cerca del ingenio La Demajagua. Era hija del jefe de campo (mayoral) del ingenio y su infancia y adolescencia transcurrieron en la hacienda propiedad de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de las luchas por la independencia de Cuba.

Tenía Cambula 17 años, cuando su padre, durante una de las reuniones preparatorias para el alzamiento independentista ofreció sus servicios a Céspedes para confeccionar la bandera de la insurrección.

 

Gacetillas para el parque Agramonte

 





Cuando sobre las diez de la noche del 24 de febrero de 1777 se derrumbó la torre de la Iglesia Mayor aplastando parte del edificio, lo primero que hizo el alcalde ordinario Don Jacinto Agramonte fue ordenar una investigación pues hacia apenas un mes que la obra se había inaugurado con festejos religiosos y bendiciones. Luego con los escombros hizo rellenar el solar aledaño que a ratos servia como área de ejercicios de la guarnición de la villa.

En realidad para la fecha ya existía este espacio que el Coronel Diego Antonio de Bringas, jefe de la tropa, había tomado como Plaza de Armas en una población, entonces de poco mas de trece mil habitantes

Don Agramonte se preocupó no solo por el daño de la torre, sino por el cementerio aledaño, ubicado al fondo de la iglesia y orillado a la Plaza. En definitiva la nueva torre no estuvo lista hasta 1797 y de los resultados de aquella investigación nada se sabe. El fosal estuvo en ese sitio hasta que en 1813 se inauguro el campo santo junto a la iglesia del Cristo del Buen Viaje.