La presencia de la mujer en la prensa
cubana, especialmente en la de Camagüey, tiene antecedentes
remontados a la primera parte del siglo XIX. Fue el periódico El
Fanal de Puerto Príncipe, quien
desde 1847 y a partir del auge de la llegada de la imprenta a nuestro
territorio, dio impulso definitivo al periodismo lugareño.
En sus inicios, y aun durante una buena
parte del siglo XX, la presencia de la mujer en el periodismo se
limitó a incursionar en trabajos de corte literario de su propia
cosecha, poesías, novelas y crónicas ocuparon espacio en la prensa
local cobrando vuelo cuando aparecieron publicaciones especializadas
en temas culturales.
Una de las primeras mujeres en insertar su
nombre como redactora en las páginas de El
Fanal fue Martina Pierra de Poo,
quien en 1851, vinculada de alguna forma con la conspiración de
Joaquín de Agüero, fue detenida por las autoridades españolas y
luego desterrada de la ciudad pasando a residir de manera forzosa en
La Habana, donde desde colaboró en algunas publicaciones..